Financial assistance
Política de descuentos de beneficencia
Es posible acceder a ayuda financiera para aquellos pacientes que han recibido atención no electiva y no califican para recibir ayuda estatal o federal y no pueden establecer pagos parciales o no pueden pagar su cuenta. En la mayoría de los casos, esto aplica a pacientes que clasifican en el del nivel federal de pobreza. Los niveles federales de pobreza se basan en el ingreso del grupo familiar, sustentado por suficiente documentación entregada por el paciente, y tienen un descuento de beneficencia del 100%.
Para los pacientes cuyos ingresos documentados estén entre el por ciento del nivel federal de pobreza, tenemos una política de asistencia financiera ampliada que puede reducir la cantidad adeudada. Para determinar si los servicios no electivos que recibió son elegibles para recibir beneficencia completa o parcial, comuníquese con su hospital para obtener información sobre cómo puede averiguar si es elegible para recibir ayuda.
Algunos establecimientos han identificado criterios adicionales de beneficencia aparte de los niveles federales de pobreza, según se indica arriba (es decir, altos costos médicos, niveles de ingresos más flexibles, etc.). Le recomendamos que se comunique con su hospital para verificar su elegibilidad para recibir ayuda según esta política.
El hospital debe completar un proceso de validación para asegurarse de que si alguna parte de los servicios médicos prestados al paciente puede ser pagada por algún programa de atención médica del gobierno estatal o federal (por ej., Medicare, Medicaid, Champus, Medicare como pagador secundario), compañía de seguros privada, u otro tercero pagador no gubernamental, dicho pago se haya recibido y aplicado a la cuenta. No se pueden aplicar descuentos de beneficencia a cuentas con saldo pendiente.
Todas las cuentas de Medicare y de pacientes hospitalizados que no están cubiertos por Medicare deben tener el respaldo de documentos que comprueben sus ingresos. Medicare exige verificación independiente de ingresos y recursos para la determinación de la atención de beneficencia de beneficiarios de Medicare (PRM-I § 312).
Verificación de ingresos:
Para beneficiarios de Medicare, además de llenar minuciosamente la Solicitud de Ayuda Financiera, se prefiere la Declaración del Impuesto sobre la Renta como prueba de ingresos. Cualquier paciente/parte responsable que no pueda proporcionar su Declaración Federal del Impuesto sobre la Renta más reciente puede proporcionar dos documentos de respaldo de la siguiente lista para cumplir con este requisito de verificación de ingresos:
- Declaración Estatal del Impuesto sobre la Renta del año más reciente
- Recibos de sueldo más recientes
- Documentación escrita de sus fuentes de ingresos
- Copia de extractos bancarios de los últimos tres meses
- Informe de crédito vigente
Política de descuentos para no asegurados
Los pacientes de pago particular, con excepción de los procedimientos cosméticos electivos y los procedimientos de tarifa fija de pago particular designados por los establecimientos, recibirán un descuento similar al aplicado en salud administrada, que se conoce como "descuento para no asegurados". El descuento para no asegurados se limita a pacientes que no tienen un tercero pagador o que no califican para Medicaid, beneficencia u otro programa de descuentos que ofrece el establecimiento. La cantidad del descuento que se ofrece varía entre establecimientos según los requisitos estatales, los niveles de ingresos de los pacientes y las tarifas locales.
En el momento de recibir el servicio, se pedirá a los pacientes hacer el pago por el total o establecer un plan de pago mensual de la cantidad adeudada por el paciente.
Se entregará a los pacientes (o a la persona responsable) cuya condición de no asegurados se haya confirmado un documento con información para pacientes no asegurados, que entrega información sobre la Política de descuentos para pacientes no asegurados y otros descuentos y opciones de pago disponibles. Este documento describe el proceso de los descuentos para no asegurados e informa al paciente de opciones adicionales para la resolución de cuentas (es decir, pagos mensuales). Se pedirá al paciente/persona responsable que firme y ponga la fecha en el documento en el momento de recibir el servicio.
Patient Financial Information
Learn more about HCA Healthcare's Patient Financial Support policies and programs.
Atención Hospitalaria Con Descuento
Aplicación General para Atención Hospitalaria con Descuento
Sus derechos como paciente
¿Qué es la Atención Hospitalaria con Descuento?
La Atención Hospitalaria con Descuento es una ley de Colorado. Limita cuánto pueden cobrar los hospitales a algunos pacientes. Ofrece costos más bajos y planes de pago. Para los pacientes cuyos ingresos están en o por debajo del 250% de las Directrices Federales de Pobreza, los límites de cuánto puede cobrar el hospital deben seguir las reglas de la Atención Hospitalaria con Descuento.
Contacte HealthOne al (866) 551-6004 para ver si usted califica.
Resumen:
- Usted puede calificar si su ingreso es bajo. Su ingreso bruto familiar debe ser 250% de las directrices federales de pobreza o menor. El hospital le ayudará a usted a ver si califica.
- Si usted califica:
- Los hospitales y proveedores deben limitar sus facturas.
- Usted puede obtener un plan de pago. El plan se basa en sus ingresos.
- Usted puede calificar incluso si:
- No es ciudadano.
- Es inmigrante.
- Tiene seguro médico.
Sus derechos
- Usted tiene derecho a pedirle al hospital que:
- Vea si puede obtener Atención Hospitalaria con Descuento u otra ayuda.
- Vea si puede obtener Health First Colorado (Medicaid de Colorado).
- Vea si puede obtener otros programas.
- Cree un plan de pago si usted califica.
- El hospital debe darle informa
Para ver si usted califica o hacer preguntas, llame al (866) 551-6004 o visite la página web de Atención Hospitalaria con Descuento.
La ley sobre facturas de hospitales y proveedores
- Usted puede recibir una factura de su hospital. Usted también puede recibir facturas de médicos que lo atendieron en el hospital.
- Si usted califica, cualquier factura que usted reciba debido a una visita al hospital está limitada. Las facturas no pueden ser mayores de lo que permite la Atención Hospitalaria con Descuento.
- Sus facturas deben dividirse en pagos mensuales.
- La cantidad que usted pague dependerá de sus ingresos.
- Para más información, por favor visite la página web de Atención Hospitalaria con Descuento.
- Usted no debe más dinero después de:
- Hacer 36 pagos mensuales, o
- Usted pago el monto total con descuento en su plan de pago.
Cobertura de salud pública y descuentos
- Si usted NO tiene seguro médico:
- El hospital debe verificar si usted califica para:
- Cobertura de salud pública y programas de descuento, como Health First Colorado, Child Health Plan Plus (CHP+), Medicaid de Emergencia y descuentos hospitalarios.
- El hospital debe verificar si usted califica para:
- Estos pueden cubrir la totalidad o la mayoría de sus facturas médicas.
- El hospital debe verificar si usted califica dentro de los 45 días posteriores a la atención.
- usted puede negarse a permitir que el hospital verifique si califica. Si se niega:
- Usted no puede demandar al hospital por no otorgarle descuentos.
- Usted no puede demandar al hospital por no verificar si hay programas que pueden ayudarlo.
- Si usted tiene seguro de salud:
- Usted debe pedirle al hospital que verifique si puede obtener ayuda con sus facturas.
- El hospital tiene 45 días para verificar si puede obtener ayuda después de que usted lo solicite.
Determinación y apelaciones
- Después de completar una solicitud, el hospital debe informarle si usted califica dentro de 21 días.
- Si no está de acuerdo con su decisión, puede apelar:
- Debe pedirle al hospital por escrito que revise su caso por errores.
- Debe presentar su apelación dentro de los 30 días a partir de la fecha en que el hospital le dio su decisión.
- Para más información sobre cómo apelar, llame al (866) 551-6004 o visite la página web de Atención Hospitalaria con Descuento.
Cobro de facturas con Atención Hospitalaria con Descuento
- Antes de enviar su factura a cobranza, el cobrador debe:
- Hacer lo que se indica arriba.
- Explicar todos los servicios y cargos en su factura. Deben hacer esto en el idioma que usted prefiera.
- Facturar a su seguro (si tiene seguro) antes de hacer un plan de pago.
- Informarle por escrito 30 días antes de enviarlo a cobranza.
- Si su factura se envía a cobranza sin seguir todos los pasos indicados arriba, puede presentar una queja. También puede emprender acciones legales.
Quejas sobre la Atención Hospitalaria con Descuento
- Usted puede presentar una queja si siente que no se han respetado sus derechos.
- Las quejas pueden incluir:
- Mala comunicación por parte de la oficina de asistencia financiera del hospital.
- Facturas que no tienen el descuento adecuado.
- Documentos o solicitudes faltantes o entregados tarde.
- No recibir el documento de derechos del paciente.
- Cualquier otra cosa que desee contarnos.
- Si usted tiene una queja o problema con su factura, llame al departamento de facturación del hospital al (866) 551-6004.
- Usted puede presentar una queja con su hospital o proveedor. Llame al (866) 551-6004.
- Usted puede presentar una queja con Health Care Policy and Financing. Llame al (303) 866-2580 o escriba a hcpf_HospDiscountCare@state.co.us.
HealthONE Cares makes no guarantees regarding the accuracy of the pricing information provided herein. The pricing information provided by this website is strictly an estimate of prices, and HealthONE Cares cannot guarantee the accuracy of any estimates. All estimates are based on information provided by a prospective patient and do not include, among other things, any unforeseen complications, additional tests or procedures and non-hospital related charges, any of which may increase the ultimate pricing for the services provided. Any prospective patient should understand that a final bill for services rendered at HealthONE Cares may differ substantially from the information provided by this website.